Esperaba en libertad un juicio; delinquió y lo enviaron a la cárcel

Fue procesado con 30 días de prisión preventiva por "Robo simple en grado de tentativa (un hecho)".


Desprecio por la libertad. Miguel Alejandro Díaz, de 31 años y vecino del barrio ATTE 1, esperaba en libertad un juicio por un delito contra la propiedad por el que fue procesado en 2021, pero el domingo fue sorprendido y detenido por la Policía dentro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, adonde ingresó con intenciones de robo tras forzar y romper las rejas de una ventana. El edificio está ubicado en calle Constitución al 600, a metros de la esquina con calle Belgrano.

Una fuente judicial señaló que fue el juez de Garantías 1, Marcos Flores Leyes, a pedido del fiscal de Instrucción 3, Esteban Roche, quien procesó a Díaz por “Robo simple en grado de tentativa (un hecho)”, en perjuicio de María Elena Lucero de Tamayo, directora del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, y le dictó prisión preventiva por 30 días.

El hecho investigado sucedió alrededor de las 00:30 de la madrugada del domingo. Para entrar, el delincuente saltó las rejas de la calle, forzó los barrotes de una ventana y, según se aprecia en las filmaciones que registraron las cámaras de seguridad del lugar, revisó varias habitaciones en búsqueda de algo de valor. Pero los vecinos escucharon ruidos y llamaron al 911 para alertar sobre lo ocurrido.

En 2013 y en 2017, el delincuente, de 31 años, fue condenado por delitos contra la propiedad.

Personal de la División de Respuesta Inmediata Motorizada (DRIM) llegó al edificio y sorprendió al delincuente dentro. Hasta ese momento, Díaz, quien se había lesionado su mano izquierda y sangraba, continuaba revolviendo muebles. Al verse rodeado se entregó voluntariamente y luego, Lucero de Tamayo llegó para constatar los daños y radicar una denuncia en la Comisaría 1ª.

“Díaz rompió una reja de seguridad de una de las ventanas, ingresó y comenzó a revolver cosas, pero en ningún momento se percató de que estaba siendo filmado por las cámaras de seguridad. Esas captaciones son bastantes nítidas. A los minutos personal policial lo sorprendió y lo arrestó allí adentro”, señaló una fuente judicial, quien indicó que esas imágenes serían las evidencias de mayor relevancia contra Díaz.

“También contamos con el Informe Policial Homologado (IPH) que realizó la Policía que llegó al lugar y describió el hecho. Además, se tuvo en cuenta el testimonio de un vecino, quien dio aviso al 911 tras ver cómo Díaz rompió las rejas e ingresó, aunque restan muchos testigos para citar aún”, detalló.

Mencionó que el fiscal Roche solicitó que la prisión preventiva sea por 30 días porque calculan que en ese tiempo la investigación podría estar concluida. “Además, entendemos que hay elementos de convicción que hacen suponer que el hecho existió y que Díaz participó. Estaba la reja rota y él fue sorprendido dentro, infraganti. La medida fue solicitada porque también consideramos que existe un riesgo procesal porque entendemos que hay un riesgo de fuga en virtud de los antecedentes que tiene Díaz, quien en dos oportunidades fue condenado. Tiene dos condenas, una en 2013 y otra en 2017, por delitos contra la propiedad e incluso por otro hecho similar, ocurrido en 2021, más adelante será citado a juicio. Por otra parte, a principios de julio de este año le imputaron cargos también por otro delito contra la propiedad en una causa que estuvo a cargo de la Fiscalía de Instrucción 1 y fue liberado el 8 de julio; a los dos días, es decir el 10, volvió a cometer otro hecho, que es este por el que fue procesado ahora”, expuso.

“A las claras se presume que esta persona, quien se somete a un proceso en el que puede ser condenado con una condena efectiva, podría intentar eludir el accionar de la Justicia y aparte de eso podría entorpecer la investigación porque hay muchos testigos para citar aún y él podría influir sobre ellos”, cerró la fuente.