Los fiscales también van a investigar a parte del entorno familiar materno que estaba en contacto con la niña.
La fiscal Virginia Palacios junto a un grupo de fiscales adjuntos continúa la investigación para esclarecer las circunstancias en las que L.E.N, una beba de dos meses, sufrió siete fracturas en las costillas y otras lesiones. Consultada por El Diario, la funcionaria judicial aseguró que “la investigación no se encuentra cerrada en orden a establecer otras posibles responsabilidades”, puntualmente, del círculo familiar materno que tenía contacto con la niña. El viernes, el juez de Garantía 2, Ariel Parrillis, procesó por “Homicidio doblemente calificado en grado de tentativa” a J.A.C., padre de la pequeña, y le dictó prisión preventiva por cuatro meses mientras continúa la pesquisa.
Una fuente judicial refirió que afortunadamente la beba está “clínicamente estable, sin respirador mecánico, sin requerimiento de oxígeno, hemodinámicamente estable y neurológicamente activa y vigil”. No obstante, sigue en la terapia intensiva pediátrica del Hospital San Luis.
En la audiencia de formulación de cargos contra el padre, quien tiene 37 años y es oriundo de Río Tercero, Córdoba, Palacios resaltó que de las averiguaciones realizadas hasta ese momento surgió que entre el imputado y D.N., su pareja y madre de la beba, existía una “violencia bidireccional” en la que ambos “utilizaban a sus hijas como escudos”. También expuso que de las pericias realizadas a los celulares de ambos surgió que la mujer le recriminaba a él que “dejara de traer a su hija con la cara morada”.
En 2017, el acusado fue sentenciado a 3 años de cárcel por quince causas que fueron unificadas.
También reveló que en 2017, el hombre fue condenado a tres años de cárcel por 15 causas unificadas por delitos como lesiones leves, amenazas, defraudación por retención indebida y privación ilegítima de la libertad.
Por ello y porque no tiene arraigo en San Luis más que sus hijas, Palacios consideró necesario su alojamiento en el Servicio Penitenciario Provincial, ya que, de permanecer en libertad, podría entorpecer la investigación al influir en el testimonio de testigos o fugarse.
El imputado fue representado por el Defensor Oficial 3, Matías Farinazo Tempestini. En la audiencia, el letrado expresó su desacuerdo con la calificación legal que la fiscalía le imputó a su pupilo. Dijo que en la presentación del caso existía una insuficiencia de elementos de convicción que demostraran la autoría del hombre frente al hecho acusado y que, en todo caso, se trataría de un delito de “Lesiones graves calificadas”.
Resaltó que fue su defendido quien junto a su suegra llevó a la beba a la guardia del Hospital del Sur, donde fue atendida en un principio, y que si él fuera el autor de “semejante” acusación no tiene lógica que haya llevado a su hija para que la atendieran.
También agregó que todo el tiempo prestó colaboración y enfatizó que no existen elementos para excluir como sospechosos a otros familiares, como la abuela y dos tíos maternos de la beba, y solo sindicar como autor a J.A.C.
A su turno, Parrillis dijo que se trata de “una causa compleja, de interpretaciones subjetivas”. Señaló que el grado de conocimiento de los pormenores de la causa es incipiente aunque, en base a los informes médicos que constan en el maletín fiscal, está probado que el hecho ocurrió.
Resaltó que las severas lesiones que sufrió la pequeña podrían resultar gravísimas para su normal desarrollo y consideró que una junta técnica de peritos sería la indicada para determinar si se trata o no de un caso de maltrato infantil, por lo que explicó que la carátula legal por la que procesó al padre es “prematura y provisoria”.
Por último, refirió que el dictado de la prisión preventiva correspondía dado que se trata de un delito intrafamiliar y que el sospechoso podría entorpecer la pesquisa, por ejemplo, al influir en el testimonio de testigos o provocando la retractación o cambio de declaración de alguno de ellos; también indicó que es necesaria para garantizar el resguardo de la integridad física de la víctima.