El Senado de San Luis dio su aprobación y el Plan de Inclusión tiene nueva ley

La votación fue por 6 votos afirmativos y 2 abstenciones. La norma establece la incompatibilidad de planes nacionales y municipales con el provincial.


La Cámara de Senadores respaldó y convirtió en ley este viernes el nuevo proyecto para el Plan de Inclusión. Entre sus puntos principales la norma, que modifica la ley original de 2004, establece la incompatibilidad de los planes nacionales y municipales con el provincial (salvo la Asignación Universal por Hijo) y la promoción de convenios con el sector privado.

La votación se dio con mayoría de 6 afirmativos y 2 abstenciones, que correspondieron a los senadores de San Luis Unido, Adolfo Castro Luna y Sergio Guardia.

La legislación aprobada determina que las prácticas a desarrollar por los beneficiarios deberán tener una duración mínima de 6 horas y una máxima de 8 horas, cinco días a la semana.

En la norma se aclara que la autoridad de aplicación podrá disponer la modificación de la carga horaria “de manera excepcional” según los casos.

Este miércoles la Cámara de Diputados había le dado la media sanción con los votos afirmativos del Frente Unidad Justicialista (22), Todos Unidos (2), Sanluiseños por el Cambio (1) y Mario Alume Nasif. Y en contra votaron UCR Juntos Por El Cambio (4) y por abstención San Luis Unido (11 votos).