Villa Mercedes: Vuelven a dictar los cursos del programa Mi Licencia a los 17

Foto: Villamercedes.info
Foto: Villamercedes.info

La vigencia será de un año y deberán cumplir con una instancia teórica y con otra práctica de manejo.


Arrancó una nueva edición del programa Mi Licencia a los 17, del Municipio. La iniciativa está destinada a jóvenes que quieran participar de jornadas de formación teórica y práctica para obtener el carnet de conducir de manera gratuita por un año.

“La seguridad vial es una política de Estado que lleva adelante nuestro intendente Maximiliano Frontera, a la que le damos una importancia especial”, mencionó César Macedo, el responsable del Subprograma de Concientización Vial de la Secretaría de Gobierno.

Para poder participar hay dos requisitos que son fundamentales: que las personas ya tengan diecisiete años cumplidos y que cuenten con la autorización de sus tutores, que se hace mediante una declaración jurada. Es necesario que quienes la firmen tengan su domicilio en Villa Mercedes y presenten una fotocopia de su DNI. El o la joven debe llevar su partida de nacimiento, un libre de deuda propio y otro de la persona adulta que esté a cargo.

“Hemos visto algunas críticas en las redes sociales, pero el Municipio no está haciendo nada que no esté permitido por la Ley Nacional de Tránsito, que permite conducir un vehículo siempre que tengan la aprobación de sus padres, que se hace ante un juez de Paz. Estamos formando, educando y preparando a los futuros conductores”, aseguró el funcionario.

Las inscripciones se hacen en el Salón Azul de la Comuna de 9 a 15, sin fecha de cierre por el momento. A medida que se vayan anotando conformarán grupos para que puedan iniciar el proceso de capacitación, en el que estará incluido un curso de RCP brindado por Defensa Civil, el contenido teórico sobre las formas correctas de manejar y dos días de prácticas libres en la pista de manejo ubicada en El Lago. Al final deberán rendir un examen para acreditar lo aprendido.

“Lo planificamos para hacerlo en dos turnos, por la tarde y por la mañana, teniendo en cuenta los horarios de clases y para darles la posibilidad de que lo puedan hacer todos. Queremos que los chicos tomen una conciencia real de lo que es manejar un vehículo, y la beneficiada va a ser toda la sociedad, porque a la calle van a salir chicos realmente preparados para compartir el tránsito, que lo construimos entre todos”, explicó.

Aunque no es necesario que los jóvenes acudan con sus tutores al momento de anotarse, el responsable de Concientización Vial dijo que sería recomendable para establecer un primer contacto. Una vez que definan el comienzo de cada grupo, les avisarán por teléfono el día y horario en el que tendrán que presentarse.

Quienes logren pasar todas las instancias podrán obtener el carnet de conducir para motos o para autos sin costo por el plazo de un año; pasado ese tiempo, cuando cumplan la mayoría de edad, es decir 18 años, deberán hacer la renovación correspondiente.