Villa Mercedes: Destacaron a una docente por sus aportes y lucha contra la pandemia

Acto. Recibió el diploma de manos de Carla Vizzotti y Alberto Fernández. Imágen: captura de video
Acto. Recibió el diploma de manos de Carla Vizzotti y Alberto Fernández. Imágen: captura de video

El Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación le dio un premio de $200.000 que usará para seguir su proyecto.


Desde que comenzó la pandemia y a pesar de que las universidades cerraron sus puertas y pasaron a la virtualidad, muchos docentes continuaron trabajando para brindar soluciones ante la llegada repentina del coronavirus. Una de ellas fue Silvia Miró Erdmann, quien fue reconocida por el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación por su labor científica. La profesora de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) recibió un premio de $200.000, que utilizará para ofrecer más aportes.

El proyecto del cual participó fue presentado al Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 en una convocatoria de abril del 2020. El objetivo fue brindar solución a alguna necesidad que tuviera el sistema de salud con respecto a sanitizantes de manos y de superficies.

“Uno de los requisitos era que tenga el aval del ministerio de la Provincia y la doctora Alicia Bañuelos no tuvo problemas y nos apoyó durante todo el proceso. También participó personal del Policlínico Regional 'Juan Domingo Perón', de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y Laboratorios Puntanos”, comentó la mujer.

Además, detalló que la fórmula que elaboraron es de bajo costo y con componentes aprobados por la Anmat. “Esto es para que luego pudiera elaborarlo el mismo sistema público. En este momento están realizando estudios de la estabilidad y de las propiedades de la solución que preparamos”, sintetizó.

La premiación fue en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, y tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires. La entrega del certificado estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y la ministra de Salud y Ambiente, Carla Vizzotti, entre otras autoridades.

1644751254675.jpg

Miró Erdmann es ingeniera química por la UNSL, al igual que su papá y su tío, y doctora en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Desde chica supo que su profesión estaría orientada a las ciencias exactas.

“Es un gran honor y no lo esperaba. Es un reconocimiento del área de Género y es hermoso porque es un aliento para que todas las mujeres participen en este tipo de actividades”, mencionó.

En cuanto al premio económico, contó que destinará el total del monto para desarrollar junto al equipo investigador una fórmula para la desinfección del aire en espacios cerrados. “Tanto la COVID-19 como otras enfermedades de transmisión aérea todavía no están muy controladas, sobre todo en salas de espera o consultorios”, aseguró.

Daniel Guerreiro, uno de sus colegas encargados de enviar la recomendación a Nación para el reconocimiento, sostuvo: “Silvia nos ha demostrado una gran capacidad para acompañar y dar fuerza al equipo en los momentos tan difíciles como ha sido trabajar en un proyecto multidisciplinario, que ha sido desarrollado en ámbitos físicos, académicos y de salud en plena pandemia y con todas las dificultades que esto supone”.