Desde las 8 de este lunes, los beneficiarios de la capital con el DNI terminado en 0, 1 y 2 comenzaron a decidir su inclusión a la nueva reglamentación, en el predio del Ministerio de Desarrollo Social.
Los beneficiarios del Plan de Inclusión Social con el DNI terminado en 0, 1 y 2 comenzaron a acercarse a partir de las 8 de este lunes al predio del Ministerio de Desarrollo Social para decidir si se incluirán en la nueva reglamentación, según el Decreto N° 3182–MDS-2022, para continuar con el beneficio.
Laura González, la jefa del Programa Política Social y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social, señaló: “Hemos arrancado con el primer día del reempadronamiento de los beneficiaros del Plan con total normalidad, el trámite es superágil; entran, optan por sí o por no, y se retiran”.
González explicó que si optan por el no “una vez que firman ya se retiran, dejan de cumplir funciones y durante tres meses van a tener depositado su beneficio (Aporte No Remunerativo)”.
En cambio, indicó que quienes deciden continuar en el Plan deberán firmar una declaración jurada, con acreditación de identidad con DNI, que certifique el compromiso de su voluntad de capacitarse en algún oficio. La intención es lograr la formación y la posterior transición e incorporación en el mercado laboral.
Este lunes, las inscripciones comenzaron para las personas con el DNI terminado en 0, 1 y 2, el martes será para 3, 4 y 5, el miércoles para los 6 y 7, el jueves para los 8 y 9, mientras que el viernes tomarán el trámite al remanente de gente que no pudo asistir en los días anteriores.
Asimismo, la jefa del programa recordó que desde el 9 al 13 de mayo el reempadronamiento se realizará en la ex Colonia Hogar del Ministerio de Desarrollo Social, solo para beneficiarios de la ciudad de San Luis, en el horario de 8 a 15, mientras que el lunes 16 y martes 17 inscribirán en Villa Mercedes, en el Parque La Pedrera, en el mismo horario. Posteriormente, lo harán en el resto de localidades de la provincia.