La fiesta más convocante de la provincia vuelve en su 16ª edición con una grilla cargada de artistas de lujo.
Durante tres noches, las tradiciones, la danza y la música confluirán en una de las fiestas más importantes de la provincia, el Festival del Caldén, que se realiza desde hoy y hasta el domingo en la localidad de Nueva Galia. En su 16ª edición, se presentarán artistas del folclore argentino, la cumbia, el cuarteto y el rock, además de las tradicionales jineteadas, tropillas entabladas y los ballets folclóricos. Las puertas del estadio ubicado en autopista N° 55 y Campaña del Desierto se abrirán hoy a las 18 para recibir a los miles de personas que disfrutarán de todos los espectáculos. Las entradas se pueden adquirir a través de autoentrada.com a $3.000 para mayores de 12 años y $1.500 para menores de 5 a 11 años.
Este fin de semana, Nueva Galia será el epicentro de la tradición cuando miles de espectadores se reúnan para disfrutar de los encierres de tropillas entabladas y destrezas que realizarán los jinetes de todo el país en las categorías crines, gurupa y bastos, para llegar a la gran final y coronar a los ganadores del Caldén de Oro. Además, el gran espectáculo de la cultura puntana contará con la presencia de artistas y grupos musicales de diferentes géneros y para todos los gustos. La apertura del festival, que comienza hoy a las 18, estará a cargo de Lucas Tallone y su conjunto, que dejará el escenario listo para Canto Amigo y Renacer Chamamecero. Luego de los shows de las tropillas entabladas y las jineteadas, se presentará un renombrado cantante de folclore: el Chaqueño Palavecino. La noche continuará con las actuaciones del conjunto de cumbia Ke Personajes, La Kuppé y el gran cierre de La Fabulosa.
El segundo día comenzará a las 16:30 con el sexteto folclórico Las Voces de Fortín. La perla de la tarde será Catherine Vergnes, la única mujer solista internacional que integra la grilla del festival. Llegada desde Uruguay, la cantautora desbordará el escenario con su impactante show lleno de energía y motivación. Luego será el turno del folclore cordobés de la mano de Ceibo y continuará con la actuación de La K’onga, el rock de La Beriso y el cierre de Q’ Lokura.
Para finalizar el fin de semana de festival, el domingo las puertas se abrirán a partir de las 15. Los puntanos Supervien serán los encargados de estrenar el último día con su música folclórica. Los secundará el ex Carabajal Indio Lucio Rojas, y tras su actuación llegarán Los Waqay del Valle. Para amenizar la noche, Los Palmeras harán sonar lo mejor de la cumbia santafesina, el ex Trulalá El Loco Amato seguirá poniéndole ritmo a la noche y el cierre será con la música de un DJ invitado. Solo queda armar el equipo de viaje y disfrutar de tres noches inolvidables.
Grilla completa
Viernes
Hora: a partir de las 18
Lucas Tallone y su conjunto
Canto Amigo
Jineteada
Renacer Chamamecero
Tropillas entabladas
Jineteada
Chaqueño Palavecino
Ke Personajes
La Kuppé
La Fabulosa
Sábado
Hora: a partir de las 16:30
Las Voces de Fortín
Jineteada
Catherine Vergnes
Ceibo
Jineteada
Tropillas entabladas
La K'onga
La Beriso
Q’ Lokura
Domingo
Hora: a partir de las 15
Supervien
Jineteada
Tropillas entabladas
Indio Lucio Rojas
Final jineteadas
Los Waqay del Valle
Los Palmeras
El Loco Amato
DJ invitado