Escasez de gasoil: podrían faltar alimentos y aumentar los precios

Transportistas advirtieron que no pueden viajar para traer productos de todo tipo. Productores de hortalizas y frutas alertaron que están cosechando la mitad de lo cultivado.


Transportistas y productores de hortalizas y frutas atraviesan una crítica situación por el desabastecimiento de gasoil en gran parte del país y, la afectación de sus respectivas actividades, podría tener consecuencias en la comunidad en general.

Por un lado, los transportistas no están pudiendo realizar todos los viajes que tienen programados hacia el centro, norte y sur del país para traer todo tipo de productos, desde alimentos hasta insumos para la minería.

Por el otro, los productores de hortalizas y frutas del norte, que abastecen a contraestación a todo el país, no están pudiendo cosechar todo lo que cultivaron y, cuando cosechan, no alcanzan a enviar la totalidad de lo levantado por falta de transporte.

Ambas situaciones podrían generar, por un lado, el desabastecimiento de productos de uso y consumo en nuestra provincia por las dificultades de los transportistas para moverse por las rutas y, por otro, una disparada de los precios de las frutas y hortalizas de estación, ante las dificultades de cosecha y distribución, lo cual recortaría los volúmenes previstos para la temporada.

La titular de la Cámara de Transportistas de Carga General, Internacional y Mercancía Peligrosa, Adriana Bravo, indicó que en el sector hay hartazgo por esta situación: "Ya no se puede ir a una estación de servicio y que te den cupo de carga de 4.000 pesos o estar esperando largas horas de cola. Mucho menos peregrinar de estación en estación para juntar la cantidad necesaria para hacer un viaje. Esta situación es límite".

"En esta fecha está saliendo la cosecha, pero no podemos llegar al puerto, y los que están haciendo transporte internacional tampoco pueden salir con el combustible hacia otros países", advirtió.

Bravo reveló que "se están recortando los viajes" y que "no se puede cumplir con los compromisos porque es una incertidumbre total si vas a conseguir o no combustible para poder seguir trabajado".

Por otra parte, y luego de que desde Nación se informara que la situación podría normalizarse a fines de junio, Bravo sentenció: "¿Quién aguanta hasta fines de junio? El que tiene que sacar la cosecha la pierde".

"Nosotros lo que transportamos no es solamente la cosecha, sino el abastecimiento de la provincia con diferentes tipos de alimentos, seco, refrigerado, paquetería. No se puede trabajar. Si seguimos así llegará un momento en el que los camiones van a estar parados y las góndolas vacías", advirtió.