Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de San Luis y la Universidad de La Punta (ULP), tiene como objetivo detectar y solucionar problemas de visión en niños y niñas de toda la provincia.
A partir del próximo 4 de mayo, comenzará la entrega de anteojos recetados a alumnos y alumnas del nivel primario de las primeras ocho escuelas visitadas en la ciudad de San Luis, en el marco del Plan Visión 4.0.
Los oftalmólogos que están realizando los operativos son de la ciudad y de Buenos Aires, quienes realizaron la tramitación de su matrícula correspondiente en el Ministerio de Salud. Durante la semana que viene, los operativos continuarán en Villa Mercedes y San Luis, mientras que el 15 y 16 de mayo se llevarán a cabo en las escuelas de Merlo.
Según lo informado por la ministra Bañuelos, el 32% de los chicos relevados requieren lentes, lo que coincide con lo esperado. En caso de que la agudeza visual esté mal, se realiza un estudio con un refractómetro y un oftalmólogo receta los lentes correspondientes. Los anteojos son gratuitos y las familias se muestran muy contentas con esta iniciativa.
Cabe destacar que aquellos niños o niñas que requieren otros tratamientos oftalmológicos son derivados al sistema de salud pública, donde se les asigna un turno para su revisión correspondiente.