Caso Guadalupe Lucero: Comenzó el rastrillaje de Gendarmería

El fiscal Federal, Cristian Rachid, mantuvo una reunión informativa con autoridades del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas antes de empezar la nueva búsqueda.


Con una reunión informativa entre el fiscal Federal Cristian Rachid, personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Sifebu), autoridades de Gendarmería que llegaron desde Buenos Aires y personal de la Policía de la provincia en el Comedor Universitario; comenzó el nuevo rastrillaje de un sector descampado de 60 hectáreas contiguo al barrio 544 Viviendas donde desapareció Guadalupe Belén Lucero el 14 de junio del año pasado.

Rachid había adelantado que llegarían unos 100 efectivos de la fuerza especializados en búsqueda de personas para hacer una búsqueda exhaustiva, sin máquinas, y con un recorrido a pie. Agregó además que no ocuparán ningún otro elemento “con el fin de no destruir evidencia”, argumentó. Además el Ministerio de Seguridad de la pronvincia confirmó que 200 efectivos de la Policía serán parte de las tareas de búsqueda.

1650974257365.jpeg

Esta es la segunda medida que se hizo pública de la investigación que lleva adelante la Justicia Federal desde septiembre del año pasado, cuando el procurador interino Eduardo Casal designó a Rachid, junto con los fiscales Marcelo Colombo y María Alejandra Mángano.

1650974260321.jpeg

La primera medida que se conoció había sido la declaración de los familiares de la niña y de las personas que asistieron al cumpleaños de la tía de Guadalupe, mientras la niña desapareció.

NOTICIA EN DESARROLLO