Son otorgadas por Educación de la Nación. Hay una mesa de ayuda y números de teléfono para asistir a los interesados.
El Ministerio de Educación de la Provincia dio a conocer que hasta el 30 de abril estará abierta la convocatoria para estudiantes que quieran acceder a las becas Progresar. Las becas serán destinadas a mayores de 16 años (por primera vez desde que se implementaron en 2014) que busquen continuar con su formación académica. "La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril para todas las categorías", indicó Nora Ahumada, jefa del Subprograma Escuela y Políticas Estudiantiles.
Las becas son otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación, en coordinación con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). "El estímulo apunta a acompañar a aquellos interesados en finalizar sus estudios de nivel primario y secundario, así como también a los que ya cursan el nivel superior o quieren formarse profesionalmente", contó Ahumada.
Además, la funcionaria provincial agregó: "En San Luis se dispuso una mesa de ayuda para los interesados en inscribirse: quienes deseen asesoramiento pueden escribir a [email protected] o llamar por teléfono al 4452000, interno 3757".
La inscripción para aspirar al estímulo se puede realizar desde el 1º de marzo y hasta el 30 de abril, en la página web del programa (https://becasprogresar.educacion.gob.ar/) o a través de la aplicación de Progresar.
Dentro del portal se presentará un formulario donde se indicará cómo crear un usuario y contraseña para acceder a la plataforma. Seguidamente, se deberán llenar los datos personales (nombre, apellido, DNI, etc.) y completar una encuesta.
Por último, el solicitante debe introducir sus datos académicos según quiera acceder al trayecto de finalización de primaria o secundaria, formación superior o cursos profesionales.
En el Programa Progresar recomiendan "prestar atención al momento de completar el formulario de inscripción, ya que una vez enviado estarás inscripto como solicitante de la beca sin posibilidad de modificar los datos declarados". Y agregan: "La información proporcionada en dicho formulario tiene carácter de declaración jurada, y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca".
Los requisitos varían según la categoría de beca a la que se busque acceder, pero los básicos son ser mayor de 16 años y que la suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres salarios mínimo, vital y móvil (SMVM). Para el caso de las becas para finalización de estudios universitarios, deberán aprobar una evaluación académica.
Según figura en el portal oficial de Becas Progresar, los montos destinados son los siguientes: Progresar Trabajo, $ 5.677; obligatorio, $ 5.677; superior/universitario/ingresante, $ 5.677; superior/universitario 1º y 2º año, $ 5.677; superior/universitario 3º y 4º año, $ 5.677; superior/universitario 5º año, $ 5.600; superior/terciario/ingresante, $ 5.677; superior/terciario 1º y 2º año, $ 5.677; superior/terciario 3º y 4º año, $ 5.677; superior/renovantes estratégicas, $ 6.366.
Puntos Progresar
La Toma y Fortuna tendrán "Puntos Progresar", que funcionarán en los edificios municipales para ayudar a los chicos que deseen anotarse para recibir la beca. Las inscripciones son online, solo que en ambas localidades los jóvenes tendrán un lugar para realizar consultas. La ministra de Educación, María Eugenia Cantaloube, acordó esa colaboración con ambos intendentes: Diego Lucero, de Fortuna, y Ernesto Ali, de La Toma.